domingo, 2 de marzo de 2025

Algunas tendencias de la alfombra roja de los Goya 2025 que veremos (o no) en los Oscar 2025

El 15 de marzo de 2013 me despidieron de mi anterior trabajo. Me lo tomé mal, muy mal. Yo que no gestiono muy bien la tolerancia al fracaso decidí llenar todas mis horas libres. Iba al gimnasio a las 8 de la mañana (por aquello de tener una rutina), estudié portugués, inglés, me apuntaba a todas las jornadas, congresos y seminarios de comunicación que encontraba, colaboré con algunas entidades, escribí artículos para Marketing Directo y abrí este blog. Desde entonces, y ya han pasado más de 10 años, creo que nunca había faltado un post sobre los estilismos y la alfombra roja de los Goya. Ni siquiera en esos años de sequía en los que este blog no contaba nada, absolutamente nada, pero llegaba el primer fin de semana de febrero y ahí estaba ese post. 

Este año fallé. El finde de los Goya estuve con gripe, una de esas gripes que te deja KO, te aniquila las fuerzas y te roba la energía. Los findes siguientes, simplemente me invadió la pereza. Pero hoy, a pocas horas de que se celebren los Oscar 2025, he decidido 'resucitar' estos cuadernos secretos para hacer un breve balance de lo que fue aquella alfombra roja de los Goya 2025 y analizar si esta noche se repiten algunas de aquellas tendencias. Tomad nota y ¡mañana comentamos!

Black is de the new black y menos es más

Sin duda, el negro fue el gran protagonista de los Goya 2025. Leí en una ocasión que en épocas de crisis o cuando sucede alguna desgracia o desastre natural en un país (La Dana en Valencia y los incendios en Los Ángeles), las actrices optan por estilismos sobrios. No sé si fue ese el motivo o porque, como dijo Nieves Álvarez, el negro es un color muy elegante para un evento como los Goya, pero lo cierto es que muchas de nuestras actrices optaron por ese color para la noche del 8 de febrero. Nieves Álvarez fue una de las muchas que eligió el negro, pero siempre fiel a Stéphane Rolland, su diseñador de cabecera. El negro también fue el color de Malena Alterio, Macarena García, Natalia Verbeke y María León, entre otras. No sabemos si el negro también invadirá la alfombra roja de los Oscars de esta noche, pero también fue una de las tendencias predominantes en los pasados Premios Bafta.



Nieves Álvarez, de Stéphane Rolland.



Macarena García, de Dior. 




Modelos de archivo 

Cada vez más actrices optan por 'rescatar' modelos de archivo o reutilizar prendas que llevaron otras actrices antes. En el caso de los Goya 2025, Juana Acosta, con vestido de Armani Privé, de la colección de alta costura de 2016; Mirela Balic, con un Jean Paul Gaultier, de la colección de Alta Costura otoño-invierno de 2016, y Eva Llorach, con un Karl Lagerfeld vintage que perteneció a Concha Velasco.

Juana Acosta, con vestido Armani Privé.




Mirela Balic, con vestido de Jean Paul Gaultier.


Eva Llorach, con vestido de Karl Lagerfeld vintage.


Esto no es nuevo. En los Oscar 2023 Ronney Mara se decantó por un Alexander McQueen de 2008 y, aunque no son los Oscar, pero también es una alfombra roja, recientemente Millie Bobby Brown ha recuperado para el estreno de su película 'Estado Eléctrico' el look de Armani que lució en 1998 Gwyneth Paltrow en el estreno de 'Shakespeare in love'.


Millie Bobby Brown, en el estreno de su última película.




Gwyneth Paltrow, en el estreno de 'Shakespeare in love'.


¿Habra algún miriñaque en la alfombra roja de los Oscar 2025?

Los hemos visto recientemente en pasarela, gracias a Dior y Valentino, y también han llegado a la alfombra roja con más o menos majestuosidad o acierto. En nuestros Goya, fue Laura Weissmahr, ganadora del Goya a Mejor Actriz Revelación, con un vestido a medida de Habey Club. En los Critics Choice Awards 2025, Ariana Grande también lució miriñaque, en concreto, con un vestido de la colección de alta costura primavera 2025 de Dior.

Ariana Grande, de Dior.


Laura Weissmahr, de Habey Club.




¿Pisará Carolina Herrera la alfombra roja de los Oscar?

Estoy segura de que algún modelo de Carolina Herrera veremos esta noche en el Teatro Dolby. En los Goya 2025, sí estuvo presente de la mano de Aitana Sánchez Gijón, con un vestido espectacular con el que brilló para recoger su Goya de Honor, y de Amaia Salamanca. La actriz optó por esta diseñadora con un look, bajo mi punto de vista arriesgado, que, al verlo en movimiento me horrorizó, pero que cambió mi opinión al ver las fotos de la alfombra roja y las que ella misma subió a sus redes sociales.

Amaia Salamanca, de Carolina Herrera.

Aitana Sánchez Gijón, de Carolina Herrera.




¿Ser tú misma y saltarse el protocolo?

Carolina Yuste lo hizo. A la gente le escandaliza. A mí me encanta. Seguramente si yo me pusiera su modelo iría tan disfrazada como si ella se pusiera un traje largo. Creo que cada cual debe ser fiel a su estilo y ella, con mayor o menor acierto, lo consigue. Su Goya a Actriz Protagonista por su papel en 'La infiltrada' lo ganó enfundada en un diseño de Alexander McQeen. Con ella me pasa lo mismo que con Milena Smith. Creo que saben transmitir perfectamente quiénes son. ¿Se atreverán en Hollywood a hacer lo mismo?

Carolina Yuste, de Alexander McQueen.



¿Apostará Pe por Chanel?

Este año nos perdimos a Penélope Cruz en los Goya 2025. Una gripe le impidió asistir a los premios del cine español, pero esta noche en los Oscar es una de las actrices que entregará uno de los premios. ¿Apostará por un vestido de Chanel como en 2020 y 2022? ¿Será también negro? Esta noche lo averiguaremos.


Penélope Cruz, en los Oscar 2020, con vestido de Chanel.



Penélope Cruz, en los Oscar 2022, con vestido de Chanel.

sábado, 10 de febrero de 2024

La alfombra roja de los Goya 2024: negro, blanco, rosa y rojo, mucho rojo

Quien me conoce sabe que uno de mis días preferidos del año es el día de los Goya, que mi sueño sería ir a una gala y que cada edición reivindico que aquellos que vamos todas las semanas al cine deberíamos tener un espacio reservado en la fiesta del cine español :)

Cada año, además, y desde que descubrí mi pasión (tardía) por la moda disfruto de la alfombra roja. Decía Yves Saint Laurent 'con los años he aprendido que lo más importante de un vestido es la mujer que lo lleva puesto' y, sin duda, así debería ser. Por eso, cuando llega este día me niego (aunque a veces caigo en la tentación) de hablar de las mejor vestidas o las peor vestidas de la alfombra roja  porque cada uno entiende la moda como quiere. Habrá quien defienda el menos es  más; quien apueste por el maximalismo; quien quiera divertirse con su outfit; quien sea más atrevido; más clásico; quien sea más extravagante; a quien le dé igual...


Ana Belén y Los Javis, presentadores de los Goya


De la A la Z, este es mi análisis de la alfombra roja de los Goya 2024.

Alfombra roja rosa. Obviamente este post no podía empezar de otra forma, aunque la red carpet este año se convirtió en pink carpet. Contaba la actriz Silvia Marsó (con un diseño rosa de Chiara Boni, su diseñadora de cabecera en la que confió también para los Premios Feroz y los Gaudí) que encontrarse una alfombra roja rosa había sido anecdótico, que nadie esperaba que fuera de ese color. 


Silvia Marsó


Barbicore. Fue el color estrella en 2023, gracias a la barbiemanía, y se ha dejado ver en esta alfombra roja aunque con un tono menos intenso con los diseños de Elena Martín (Joan Ros), Silvia Marsó y Cristina Brondo, con un modelo de la Cierva y Nicolás. Este último fue, sin duda, uno de mis favoritos. Cuando menos es más. 

Cristina Brondo


Elena Martín.


Chanel. Penélope Cruz, embajadora de la marca, asistió, una vez más a estos Premios, con un modelo de la firma. En esta ocasión la elección fue de la colección de Chanel Alta Costura Otoño-Invierno 2023-2024. Nunca está entre mis favoritas, pero este año se ha colado en mi top 5. Está espectacular.

Penélope Cruz


Disfraz. He dicho que no quería juzgar, pero lo de Carla Pereira me parece un disfraz. El año pasado de conejo y, al parecer, este año su outfit rinde homenaje a uno de los personajes de su corto 'Todo está perdido'. La verdad es que no lo entiendo.

Carla Pereira


Estilistas. Son la cara b de la alfombra roja. No aparecen, pero están muy presentes. El éxito y fracaso depende mucho de ellos. La prueba la tenemos con Zendalla y Law Roch, que se han convertido en un tándem inseparable. Aquí, en los Goya, la estilista Ana Capel ha vestido este año a Elena Furiase y Belén Cuesta, entre otras. Contaba la estilista en una entrevista en La Razón que la clave principal para triunfar en una alfombra roja es sentirse segura y añadía que este año ha sido un poco más complicado encontrar el outfit perfecto para Belén Cuesta que acaba de ser mamá. Otro de los estilistas que ha estado presente en esta alfombra roja ha sido Víctor Blanco que ha vestido a David Bisbal y Rosanna Zanetti, mientras que la estilista Piluka Echegaray se ha encargado del outfit de Cristina Brondo.


Belén Cuesta


Flores. Son una de las tendencias para la próxima primavera-verano, aunque lo cierto es que ya llevamos años viéndolas en alfombras rojas. En esta ocasión, han sido protagonistas en los vestidos de Cristina Brondo, Cuca Escribano, Natalia Sánchez, Silvia Abascal, Aitana Sánchez Gijón (Redondo Brand), Penélope Cruz (Chanel), Ana Belén (el escote del vestido de Redondo Brand) y Antonia San Juan.

Cuca Escribano


Aitana Sánchez Gijón



Antonia San Juan

Hispanitas. Marca colaboradora y calzado oficial de esta 38 edición de los Goya. Han creado un diseño ad hoc cuya réplica gigante (cuatro metros de longitud y dos metros de altura) ha estado estos días en la Plaza de Callado de Madrid. La firma alicantina ha contado con Ana Rujas como embajadora. Lució un modelo negro y rojo de Armani Privé y supongo que con las sandalias de Hispanitas, pero no pudimos verlas en la alfombra roja. 


Ana Rujas





Isabel Sanchis. Es la diseñadora del modelo de Cayetana Guillén Cuervo que a mí particularmente no me gustó nada. Un modelo único de pasarela, según contó la actriz, pero que, como ella misma confesó, no era muy cómodo.

Cayetana Guillén Cuervo


Negro. Un año más, muchas actrices y la mayoría de los actores eligieron el negro. Volvió a ser uno de los colores protagonistas de la alfombra roja de los Premios Goya 2024. Apostaron por este color Elena Anaya (me gustó mucho su vestido de Armani Privé Alta Costura con escote corazón); Greta Fernández (Valentino); Macarena Gómez (con un vestido negro con transparencias que este año no me gustó demasiado. Cambió a Teresa Helbig por la firma Marciano by Guess); Carla Simón; Alba Flores; Isabel Coixet, Ana Torrent (Armani), Belén Cuesta, Macarena García (Loewe), Anna Castillo (Sybilla), Bárbara Lennie (Gabriela Hearst), Laura Galán y Carmen Machi.


Anna Castillo


Macarena García


Elena Anaya


Macarena Gómez


En el lado opuesto, de blanco, Amaia (con un modelo de Sportmax. En los Feroz también confió en esta firma. Me pareció  más acertada en aquella ocasión. Este de los nudos no me convenció demasiado); Amaia Aberasturi, de Dior (para mi gusto muy acertada); María Vázquez; Juan Antonio Bayona; La Dani y Niña Pastori.


Amaia Aberasturi


La Dani


Amaia


J.A. Bayona


(Colores) Pastel. Los últimos desfiles de la Semana de la Moda de la Alta Costura de París nos han demostrado que los colores pastel serán tendencia esta primavera -verano y también han aparecido en la pink carpet. Ana Belén desfiló por esta alfombra roja con un modelo malva de Redondo Brand, un diseñador que en los últimos años es uno de los habituales de los Goya; el vestido rosa palo de Cristina Brondo; el azul cielo de la chaqueta de David Bisbal y el aguamarina de Silvia Abascal que firma Óscar de la Renta. Explicaba ella misma a su paso por el micro de RTVE que era un vestido muy sencillo, pero que, sobre todo, lo importante en eventos como este es sentirse a gusto con lo que llevas y no tener que defenderlo. Os suena, ¿no? Es lo que siempre dicen todos los estilistas y diseñadores. 



Silvia Abascal


David Bisbal y Rosanna Zanetti

Rojo. Fue, sin duda, uno de los colores predominantes de la alfombra roja. Eligieron este color Pilar Palomero (Teresa Helbig); Natalia Sánchez (Baro Lucas); Blanca Romero; Inma Cuesta (Alicia Rueda Atelier); Ruth Gabriel; Rigoberta Bandini; Malena Alterio; Belén Rueda (Valenzuela Atelier); Marta Hazas (Pronovias), Toni Acosta y Enric Auquer 


Inma Cuesta


Natalia Sánchez y Marc Clotet


Blanca Romero




Sostenibilidad. Llegó de la mano de Loles León. Explicó que su vestido de pailletes era un diseño reciclado de Manuel Fernández, confeccionado por las mujeres de la asociación APRAM, que promueve y defiende los derechos de las personas que sufren trata y explotación sexual. Cada vez es más habitual encontrar en las alfombras rojas vestidos 'reciclados' o modelos antiguos. Una forma de potenciar la sostenibilidad en la industria de la moda, una de las más contaminantes.


Loles León


Tendencias. Si tuviéramos que hacer un repaso de las tendencias que nos ha dejado la alfombra roja este año serían las capas de Manuela Vallés y Natalia Sánchez; los escotes corazón de Sara Sálamo y Elena Anaya, y los trajes de Mabel Lozano y Carolina Yuste. Y, sin duda, las perlas de María León en su vestido negro y las de Leonor Waitling, también en negro. Esta primavera las vamos a ver por todas partes.


Manuela Vellés


Carolina Yuste


María León



Leonor Watling


Volumen. Hubo diseños muy sencillos, pero también otros con grandes volúmenes. Elena Furiase contó para la ocasión con Andrew Pocrid (otro de los diseñadores que desde hace unos años está en los Goya) con un cuerpo de azul con grandes volúmenes y falda negra; el volumen también estuvo presente en las mangas del diseño rojo que lució Valeria Castro, en las mangas del vestido blanco de Susi Sánchez y en las mangas y capa del vestido de Belén Rueda.


Belén Rueda

Enric Auquer


Valeria Castro


Elena Furiase


Zapatos y zapatillas. Inés Domecq Shoes fue la encargada de calzar a muchas de las actrices que pisaron la alfombra roja. Entre ellas, Elena Furiase, Cristina Brondo y Bárbara Santa Cruz. Respecto a las zapatillas, no es la primera vez que las vemos en un alfombra roja, pero este año han llegado como una reivindicación por parte de Sara Sálamo. En cuanto a su outfit apostó por un vestido amarillo mantequilla de Pedro del Hierro


Sara Sálamo

Entre mis favoritas, Cristina Brondo, Elena Anaya, Anna Castillo, Macarena García, Amaia Aberasturi, Penélope Cruz, Belén Cuesta y Silvia Abascal. ¿Cuáles fueron las tuyas?